La Oferta

April 1, 2023

“Valley of the Heart” el drama de Luis Valdez se extiende hasta el 20 de Marzo por demanda de boletos

Por Íride Aparicio, Crítica Cultural

San José, CA — El público reconoce la calidad en un drama, es la audiencia, no los críticos, quien determina el suceso de una obra teatral. Al final, es la reacción de las personas a una producción lo que nos permite asegurar que cuando un teatro extiende el drama que está presentando, es por que dicho drama tiene “algo” que atrae a la gente. En el “Valley of the Heart” ese “algo” es excelencia.

Presentado por San José Stage Company en colaboración con El Teatro Campesino, en un arreglo laboral de tres años, entre ambos compañías, “Valley of the Heart”, escrito y dirigido por el dramaturgo chicano Luis Valdez, genera interés por varias razones: la obra es histórica. Su argumento está basado en hechos reales de la Segunda Guerra Mundial. La acción del drama se desarrolla en Santa Clara, por lo que la obra es local.

El drama esá impecablemente dirigido (por Valdez) y profesionalmente actuado por todos sus actores en actuaciones realísticas que nos mueven a reír y a llorar. La historia es la historia de dos familias: Los Yamaguchi y Los Montaño. El escenario sencillo representando el interior de sus casas, situadas en puntos opuestos nos demuestra, visualmente, el contraste de las familias. La casa de los Yamaguchi es elegante. La de los Montaño es una barraca de madera que en otro tiempo servía como establo a los caballos.

Especial, en el drama son las proyecciones de David Murakami que, visualmente, nos transporta a las calles de Santa Clara durante los años 1942 – l945, con sus casas victorianas en estilo, sus edificios de un piso, y sus parcelas de terreno, unas repletas de multicolores flores y los cultivos de vegetales, verdes y planas, como inmensas alfombras rectangulares. Las proyecciones nos enseña también escenas de la guerra, los trenes cruzando los estados, los campos desolado de Wyoming cubiertos de nieve, y sus filas de barracas vetustas en los campos de concentración donde se encarcelaban a los japoneses.

La histórica época (que cubre los años 2001 y 1942- 1945) comienza en Silicon Valley, llamado en dichos años “El Valle de los deleites del Corazón” (The Valley of the Hearts Deleight), por los trabajadores del campo. Se desarolla en la plantación de fresas y brócoli perteneciente a Ichiro Yamaguchi (un japonésamericano) que con Hana, (Christina Chu), su esposa, y sus hijos: Thelma “Teruko” (Melani Arii Mah) y Joe “Yoshi” (Ryan Takemiya), nacidos en Santa Clara, viven y trabajan en la plantación.

En una barraca, a la derecha de su casa, radican sus campesinos. La familia méxico-americana que incluye a Cayetano Montaño, (Gustavo Mellado), su esposa Paula (Rosa María Escalante), su hija Maruca (Christy Sandoval) y sus hijos Ernesto “Tito” (Andrés Ortiz) y Benjamín (Lakin Valdez), los tres nacidos aquí.

La historia comienza en Silicon Valley, en el año 2001, con Benjamín, ahora un anciano ciego en silla de ruedas, imaginando un pasado, que sólo puede verlo en su mente

Es joven, trabaja con su padre, su hermana y sus hermanos el campo. Su familia y la de su patrón, viven en paz. Tristemente, el Benjamín no vive en paz, porque se ha enamorado de Thelma, la hija de su patrón, y al parecer ella corresponde. Su amor es secreto pero al parecer Maruca su hermana lo sospecha.

“Valley of the Heart” se describe en los programas como “una historia de amor”, pero si después de ver el drama, analizamos su estructura, nos damos cuenta que el amor no es el foco de este drama, el amor de los jóvenes es solamente el eslabón que unifica la historia.

En el drama, Valdez no representa ni en escenas ni en diálogo suficiente material dramático que haga a la audiencia “sentir” ese amor. Las escenas en que vemos a Thelma y Benjamín juntos son cortas: Una breve visita de Benjamin a la casa de Ichiro Yamaguchi, el padre de Thelma. Un breve encuentro de miradas entre los dos, mientras juntos cosechan el brócoli. Otra escena en el campo en que ambos estrechan sus manos y se tocan los dedos y un beso. Lo que el drama demuestra a la audiencia no es suficiente para hacernos “sentir” su amor. Por otra parte, el diálogo entre los dos  es corto y carece de palabras de amor. Con excepción de la escena en que se dan un beso físicamente no tienen relación.

Al final, las palabras de Thelma nos destruye la esperanza de un futuro juntos, cuando le dice a Benjamín que su amor es imposible por la diferencia entre sus dos culturas y que su familia la va a comprometer pronto con Kalvin Sakamoto (Anthony Chan) un japonés rico. Lo que sucede después, para la audiencia, es difícil de comprender.

Lo dicho anteriormente, demuestra, hablando de la estructura del drama, que el catalista de la historia (lo que mueve la acción del drama) no es el amor de los jóvenes. Lo que determina su acción, es el  bonbardeo de  Pearl Harbor la mañana del 7 de diciembre de l941, cuando antes de las 8:00 a.m. cientos de aviones japoneses atacaron la base naval de Pearl Harbor cerca de Honolulu, Hawaii, destruyendo 20 barcos, incluyendo ocho enormes barcos de guerra, 300 aereoplanos, y dieron muerte a más de 2,000 soldados y marineros americanos, hiriendo a más de mil. Para la audiencia, la historia comienza cuando la guerra con Japón fue declarada por el Presidente Franklin Delano Rooselvelt el 8 de Diciembre y la paz del mundo, y de las dos familias es transformada.

En el drama, es la guerra la que forza a los dos amantes a separarse cuando la familia Yamaguchi, por el único hecho de ser japonesa es enviada a The Heart Mountain (La montana del Corazón), a un campo de concentración para japoneses en Wyoming. Con los dueños de la finca encarcelados, la familia Montaño se traslada a la casa elegante, después de prometer a Ichiro hacerse cargo de su plantación hasta que ellos vuelvan.

La guerra continúa causando desastres mundialmente y en el tranquilo valle, separando familias, enemistando a los hijos contra sus padres. En el caso de los Yamaguchi, su hijo, que no habla japonés, pero que nació aquí, ahora es americano y su patria lo necesita como soldado, a pesar que su patria, ahora considera a su padre, que toda su vida ha trabajado como campesino “residente enemigo” y lo ha aprisionado. Por su parte en la familia Montaño, Tito se ha enlistado como soldado y Maruca como WAF. (Mujeres que pertenecen a la armada).

Por ser familiar y estar magníficamente representado, “Valley of the Heart” nos conmueve. Nos hace reír, cantar, cuando reconocemos canciones antiguas como “El Rancho Grande”, y llorar. Las guerras conmueven a todos y jamás tienen triunfadores. Las batallas de esta guerra no tuvieron lugar en Santa Clara, pero su efecto destructivo fue sentido en todas partes.

“Valley of the Heart” tiene amor, pero al verla el mensaje que deja en la audiencia no es el amor. Lo que recordamos en el drama son los estragos de la guerra. Lo que haya sido que causó al Japón a destruir la base naval en Pearl Harbor, movió a los Estados Unidos  a envolverse en el ataque a ese país, causando la encarcelación de cientos de japoneses inocentes y confiscando sus bienes. El odio generó en los corazones de las personas americanas contra todo lo japonés por muchos años. Su inhumanidad, permitió  que personas inocentes fueran despojadas de todas sus posesiones y encarceladas por años en campos de concentración. La guerra separó y destruyó a cientos de familias, cuando un padre, una madre o a un hijo cayeron en batalla.

La popularidad de “Valley of the Heart” es porque en su drama Luis Valdez nos presenta un mensaje aún más poderoso que el amor: Sin detonar bombas o granadas, las guerras logran destruir a la humanidad. A aquellos que sobreviven su destrucción física, los vuelven vengativos. Los convierte en personas llenas de odio. Las guerras nos enseñan a crear prejuicios raciales. A juzgar a otros porque se ven diferentes a nosotros. A las personas que no mata, la guerra les envenena el alma.

“Valley of the Heart” se presenta en The Stage, 490 calle Primera en San José, hasta el 20 de este mes. Para ordenar boletos llame al (408) 283-7142 o entre al www.thestage.org para ordenarlos en línea.