
Londres, 8 sep (EFE).- La reina Isabel II ha muerto a los 96 años, anunció este jueves el Palacio de Buckingham.
El príncipe Carlos ya es el nuevo rey y permanecerá en el castillo de Balmoral junto a su esposa, la reina consorte Camila, hasta regresar mañana a Londres.
“La reina murió en paz en Balmoral en Escocia esta tarde. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, reza el comunicado difundido por Buckingham.
Isabel II gozó del reinado más longevo en la historia de su país, y uno de los más largos del mundo, tras haber celebrado este mismo año las siete décadas como monarca, su Jubileo de Platino.
Sus doctores habían anunciado esta misma mañana que había sido colocada bajo supervisión médica tras haber sufrido un deterioro de su salud, al tiempo que se mostraban “preocupados” por su estado.
A lo largo del día, los diferentes miembros de la Familia Real se trasladaron de urgencia a Balmoral para dar su último adiós a la reina.

El fallecimiento de la soberana, que ya en los últimos meses había reducido en buena medida sus apariciones públicas, pone en marcha la llamada Operación Unicornio, el plan de contingencia previsto si Isabel II moría en Escocia, para llevar el cuerpo a Londres.
Está previsto que se organice en Londres una capilla ardiente con el féretro de la reina para que los ciudadanos puedan despedirse de ella, aunque todavía no se ha informado si también se realizará previamente lo mismo en Edimburgo, la capital de Escocia, antes de ser trasladada a Londres.
La Casa Blanca trnasmiter sus condolencias al Reino Unido y la familia real
La Casa Blanca transmitió este jueves sus condolencias al Reino Unido y la familia real británica por la muerte de Isabel II y subrayó que este país es uno de sus principales aliados y que bajo su reinado la relación bilateral fue más fuerte “que nunca”.

“Nuestros pensamientos están con los miembros de la familia real”, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una comparecencia ante la prensa que coincidió con el anuncio del fallecimiento de la monarca.
Poco antes, había apuntado que Estados Unidos y el Reino Unido y sus respectivas poblaciones “siempre han tenido y compartido una relación especial”.
La portavoz recordó que el actual presidente estadounidense, Joe Biden, y la reina Isabel II se habían encontrado en persona tres veces.
La última vez que hablaron y se vieron fue el 13 de junio de 2021, en el colofón de la visita de Biden al Reino Unido tras participar en la cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra), precisó Jean-Pierre.
La reina recibió entonces al presidente y a la primera dama, Jill Biden, en su residencia en el castillo de Windsor.
Días antes se habían visto en la recepción ofrecida por la monarca al conjunto de dirigentes políticos del G7 en el conocido como Proyecto Edén, un espacio medioambiental de 50 hectáreas en las que se recrean diversos climas terrestres.
La portavoz subrayó que la relación entre ambos países se ha hecho “más fuerte y cercana que nunca” bajo el reinado de Isabel II, que falleció a los 96 años de edad en el castillo de Balmoral (Escocia).