La Oferta

September 17, 2025

Lanzamiento del libro «Triángulo mortal: una novela negra» de Nahuí Ollín

El escritor Nahuí Ollín en la Feria de Libros Latinos en Sacramento, California. Foto por Mary J. Andrade

Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2025 – Un hilo de sangre va manchando las mancuernas de plata que adornan la camisa de un brazo que cuelga inerte. Sobre el lecho, yace aquel que apodaban el Coqueto. El cuarto de aquella vecindad —o la Casona, como era conocida en el barrio— esconde las señales para resolver el misterio de este asesinato, pero ¿quién logrará descifrarlas?

¿Acaso el detective Marat logrará dar con los responsables del crimen? ¿O sus propios vicios y fantasmas del pasado se lo impedirán? Un triángulo amoroso se materializa a medida que el lector descubre a las figuras que rodean al Coqueto, un hombre pansexual, de naturaleza promiscua y manipuladora: dos mujeres heterosexuales, una lesbiana y un hombre demisexual, muxhe y drag queen.

Nahuí Ollín explora el deseo, la venganza, la hipocresía social y el lado oscuro de la naturaleza humana entre las páginas de su primera novela negra, cargada de suspenso. A través de capítulos llenos de acción, el lector seguirá los pasos de cada actor del drama, y descubrirá sus rasgos y cuadros psicológicos a medida que sus vidas se entrelazan.

Sobre el autor

Nahuí Ollín, pseudónimo de Jorge Manuel Prado Brabata, quien vio las primeras luces allá por los años sesenta del siglo XX en el valle del Anáhuac [hoy, Ciudad de México] y la tierra de los yokot’an [hoy, Villahermosa, Tabasco]. Por eso se mueve entre la selva de concreto y la del trópico húmedo con facilidad. Tiene herencia mestiza yokot’an, nahua, española, mora y goda [aunque lo dice más por romanticismo a la mexicana que por haber realizado alguna de esas pruebas de DNA que están tan de moda en estos días inciertos].

Se ha dedicado, tanto en México como en EE.UU., a la docencia, a la radio y a la televisión, como reportero y productor, así como al periodismo. Sus artículos y columnas han sido publicados en los países de lo que llaman América del Norte. Además ha sido locutor, presentador de noticieros, productor de radio y televisión y fotógrafo gráfico, y un tanto actor teatral y de vídeo.

Ha recibido dos premios por artículos publicados otorgados por la Asociación Nacional Hispana de Periodistas [NAHJ, por sus siglas en inglés], además del Premio México, otorgado por el Consulado Mexicano en San José, California, a quienes han contribuido de modo substancial a mejorar o informar a la comunidad mexicana. Aunado a ello, se ha dedicado a la enseñanza en todos los grados escolares, desde jardín de infantes hasta el grado universitario en dos países. Su colección de narraciones y cuentos cortos ¿Dónde estabas? Narraciones cotidianas y otros cuentos fue galardonado con una Mención Honorífica por parte del International Latino Books Awards en 2024.

Dos de los cuentos que aparecen en esa publicación, forman parte de la antología Buena compañía: versos, cuentos y prosas para celebrar a Felipe Garrido (Editorial Salto al reverso, 2025).

Nahuí Ollín. Foto Mary J. Andrade

Hoy radica en las áridas regiones de la Alta California, en la denominada Área de la Bahía de San Francisco, junto a su esposa e hijo, donde se desempeña dentro del ámbito educacional, desde el cual a ayuda a los latinoamericanos a entender la vida en Estados Unidos y sus costumbres, apoyándolos en su aculturación, sin perder su identidad, sin dejar de escribir para medios impresos y en línea.

La inquietud lo ha llevado, a lo largo de los años, del cambio del siglo, a escribir narraciones, cuentos y la presente novela negra. Además tiene en mente y en el tintero, otra colección de cuentos cortos y de poesía, así como tres novelas: una del género de ucronía, una de género fantástico o de fantasía, y otra más que continúa con unos de los cuentos que aparecen en la colección relatos cortos ¿Dónde estabas? Narraciones cotidianas y otros cuentos.

Sobre Editorial Salto al reverso

Editorial Salto al reverso (editorialsaltoalreverso.com) es una casa editorial independiente con sede en México, pero con autores y colaboradores alrededor del mundo. Ofrecemos servicios editoriales, servicios de publicación y distribución, así como de promoción y difusión para los libros publicados. Publicamos antologías y revistas, poemarios, novelas, colecciones de cuentos y de ensayos, relatos autobiográficos, así como libros de arte (fotografía, pintura e ilustración) y de no ficción de escritores y artistas de varios países en español y en inglés.