La poesía chicana es muy desconocida en España y en muchos lugares. Se trata de la poesía que escribe la población latina en los Estados Unidos. Escrita en lo que se llama inglañol o spanglish. Cuando yo viví en California, hace ya bastantes años, encontré esta riqueza cultural que hoy es una gran fuerza estadounidense: la de los chicanos.
Me costó tiempo entender. Cuando yo la encontré, era una poesía de protesta, de queja, de frustración, se expresaba en ella la familia, el barrio, los insultos por parte de Estados Unidos a los no residentes, el orgullo latente a no sentirse de ninguna parte, padres mexicanos, hijos estadounidenses, la identidad, el pasado, la calle, el colorido de las palabras en dos idiomas tan diferentes… Los chicanos creaban así su propia lengua, su poesía. Me contagié, escribí también mezclando las palabras… Y dedico este poema a mis amigos chicanos que siempre admiro, comprendo y quiero.
ENTRE DOS LENGUAS (Poema chicano)
-Yo soy la ambigüedad all day all night
mexicano y estadounidense, chicano
I know my family very well
I know my roots, my barrio, my parroquia
-Tú eres mi amigo
nos conocimos en aquella fiesta del College
that´s just the way we were
Pero me daba miedo decírtelo por si no me aceptabas
y me gustaba hablar contigo.
I was learning English and you Spanish
¿Recuerdas?
We love poesía, historia, humanidades
You told me about Tratado de Guadalupe Hidalgo
Teatro Campesino, México lindo y aquel poema…
¿Recuerdas? Yo soy Joaquín
and the history nobody told me before
y mezclábamos words en las dos lenguas.
By the way me gustaba estar contigo
but I never told you about my origin
eramos buenos amigos
Later… supiste that I was born in Spain
la sorpresa fue tuya
but, we get held hands
y encontramos belleza en lo presente
although the past
existo, existes, we are friends
But now,
we are no there y nada sé de ti.
©Julie Sopetrán