La Oferta

November 13, 2025

Alcaldía Álvaro Obregón a la vanguardia en la innovación como motor de desarrollo

Por Luis Manuel De la Teja

Alcalde Javier López Casarín

Ciudad de México, D.F. oct. 13, 2025 – En una megalópolis tan compleja como la Ciudad de México,  con problemas tan acuciantes, la Asociación de Municipios de México (AMMAC) y los Premios Almas 2025,  así como miembros de facultades y escuelas de administración, reconocen buenas prácticas de innovación en la gestión de políticas públicas a nivel municipal. En este sentido, galardonaron la eficacia del trabajo conjunto que encabeza el edil Javier López Casarín, en la Alcaldía Álvaro Obregón, de un liderazgo que transforma comunidades de manera positiva y duradera más allá de las palabras, con proyectos concretos innovadores en el ejercicio de las políticas públicas municipales.

Se premia el valor de iniciativas cuyo impacto positivo incida en la acción orientada hacia el bien común y beneficie a cada ciudadano en su entorno.

Las prioridades del alcalde Javier López Casarín, es resolver la problemática de la demarcación Obregorense, con base en la escucha activa incluyente, que aproveche las ventajas competitivas y comparativas para hacer frente a los desafíos crecientes en materia hídrica, como de movilidad estudiantil, son resultado del eje transversal de la participación ciudadana que implementó la alcaldía, con dos iniciativas específicas que motivaron el reconocimiento nacional e internacional de dichas prácticas: el quehacer universitario y la fábrica de agua son ejemplos de transformación lograda.

El cluster universitario es una concentración geográfica de universidades y centros de investigación que incluye empresas todo diseñado para fomentar la colaboración y alcanzar la innovación para convertir a la alcaldía Álvaro Obregón como un municipio vanguardista como herramienta de conocimiento y colaboración de compañía como un lujo .

El mérito del alcalde Casarín, es hacerlo accesible, sostenible de forma práctica no como algo abstracto o exclusivo para grandes corporaciones o centros de élite, sino como un motor para el desarrollo, de la propia alcaldía, conectando el conocimiento académico con las necesidades locales, al convertir la innovación como motor de desarrollo.

Esta declaración de intenciones es una filosofía práctica que a diario realiza la alcaldía con el apoyo de la inteligencia artificial en colaboración con empresas tecnológicas es un modelo claro de vanguardia que además de atraer capital no solo a nivel Federal o estatal sino directamente en el ámbito de la alcaldía. El clúster universitario se perfila como plataforma para aterrizar esa visión, vinculando educación superior de tecnología punta y desarrollo económico local, como una apuesta a largo plazo.

El premio reconoce esto, al igual que la fábrica de agua es clave, como una práctica exitosa de gestión urbana el cual está enfocado en mejorar el tratamiento de la reutilización del agua un tema absolutamente crítico que en una megalópolis como la Ciudad de México representa un gran desafío.

La gestión del Alcalde Javier López Casarín reúne los méritos propios de los Premios Alma, que tienen un objetivo declarado: por un lado fomentar la cooperación a nivel nacional e internacional conectando lo público y lo privado para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible, y por otro lado, visibilizar buenas prácticas de liderazgo y gestión, que puedan inspirar y principalmente puedan replicarse en otro sitio.