

Se trata de una pieza de teatro musical, de un solo acto, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, que bajo la dirección artística de Alberto Vidarte Márquez y la producción general de Reteatrando Producciones, se presentará, en cuatro únicas funciones, los días domingo, 30 de julio; 13 y 27 de agosto, y 3 de septiembre, a las 8:15 pm, en el Teatro Auditorio Miraflores, en la avenida José Larco 1150, de Lima, Perú.

El elenco, por orden de aparición está integrado por Jim Shicshe, Alberto Vidarte Márquez, Walter Huallpa, y Ella Elizabeth Sánchez, quienes encarnarán a cuatro personajes “Duque, “Alejo”, “Gato” y la “Demonia”, que harán llorar, reír, y mantendrán en suspenso a los espectadores.

“Madamadrina”, es la tercera obra de García Gámez, que la agrupación Reteatrando Producciones representa en Lima, Ciudad de los Reyes, la quinta más grande de América Latina, ubicada a orillas del océano Pacífico. La trilogía incluye a “Noche tan Linda” (2018); y “Blanco” (2021). Piezas que -además de brindarle el reconocimiento del mundo teatral limeño- nos muestran la preocupación del dramaturgo venezolano por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, con la cultura; en atención a la noción de liminidad, desarrollada por la antropología social y ritual del antropólogo cultural escocés, Víctor Turner (1920-1983). Por ello, para García Gámez, reflexionar sobre las teatralidades liminales implica considerar las articulaciones con el tejido social en el cual se insertan.

Como bien dice la dramaturga, directora de teatro, actriz, productora, y docente, la venezolana, Nelly Oliver Figuera: “‘Madamadrina’ es la antigua, muy antigua historia humana de migrar. Los migrantes crean la epigénesis que cambia los ecosistemas humanos.” En alusión al proceso de adaptación del individuo a su entorno.