La Oferta

May 10, 2025

Ciencia

Descubren que la glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa

Miami, 2 de abril (EFE).– El aminoácido glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo por su capacidad para enviar una señal de “desaceleración” al cerebro, según afirman científicos de la Universidad de Florida (UF) en un artículo publicado este viernes. El descubrimiento, del …

Descubren que la glicina puede ser de ayuda para aliviar la depresión severa Read More »

Un Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos

Miami, 4 mar (EFE).- El profesor asociado de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri se propone vivir 100 días sumergido en aguas de la Florida para realizar investigaciones médicas y de ciencias marinas y estudiar cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema. La misión …

Un Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos Read More »

Desarrollan cinturón con sensores para detectar insuficiencia cardiaca

Miami, 12 dic (EFE).- Investigadores de la Florida Atlantic University (FAU) han desarrollado un prototipo de dispositivo portátil con forma de cinturón que, según dicen, permite monitorear de manera continua y en tiempo real todos los parámetros fisiológicos asociados con la insuficiencia cardíaca. De acuerdo con un comunicado publicado por FAU este lunes, los diferentes …

Desarrollan cinturón con sensores para detectar insuficiencia cardiaca Read More »

Organismos que vivieron hace 575 millones de años comían bacterias y algas

Washington, 22 nov (EFE).- Los organismos grandes más antiguos que se conocen, los llamados Ediacara biota -que vivieron hace 575 millones de años-, se alimentaban de bacterias y algas halladas en el fondo de océano, según indica un estudio publicado este martes por la Universidad Nacional Australiana. Para el estudio, publicado en Current Biology, los …

Organismos que vivieron hace 575 millones de años comían bacterias y algas Read More »

Biólogo mexicano descubre en esponjas fármacos contra alzheimer y la covid-19

Mérida (México), 24 jul (EFE).- El mexicano Dawrin Pech Puch, un biólogo marino auspiciado por universidades de España, Reino Unido, Alemania, Portugal y de su propio país, ha descubierto que moléculas de esponjas marinas halladas en las costas de la Península de Yucatán, sureste de México, son potenciales fármacos para combatir enfermedades como el alzheimer …

Biólogo mexicano descubre en esponjas fármacos contra alzheimer y la covid-19 Read More »

Científicos llaman a la acción inmediata para mitigar efectos de huracanes

Miami, 31 may (EFE).- Este miércoles comienza de forma oficial una nueva temporada de huracanes en el Atlántico que, según los pronósticos, por séptimo año consecutivo podría tener una actividad por encima del promedio, y ello sirve a los expertos para reiterar su llamada a implementar medidas que reduzca los efectos del cambio climático. Según …

Científicos llaman a la acción inmediata para mitigar efectos de huracanes Read More »

La raza de los perros no determina su comportamiento, según un estudio

Washington, 28 abr (EFE).- La raza de los perros no determina su comportamiento, que depende sobre todo de factores genéticos y ambientales, según propone un nuevo estudio que se publicará el viernes en la revista Science. La investigación, liderada por la investigadora Kathleen Morrill, de la Escuela Médica de la Universidad de Massachusetts, ha cruzado …

La raza de los perros no determina su comportamiento, según un estudio Read More »